jueves, 20 de mayo de 2010

Fases de proyecto.

Un proyecto sen considera una serie de acciones para llevarlo a la practica. Se reconocen ciertas fases para su desarrollo, estas pueden variar en funcion de la asignatura y de los propositos buscados. El desarrollo de proyectos tomo en cuenta el marco pedagogico propuesto por la asignatura de TECNOLOGIA, el cual considera el trabajo por campos tecnologicos, definidos como espacios en los que combergen y se articulan una serie de tecnicas orientadas al logro de un proposito en comun.Si bien las fases de un proyecto pueden variar de acuero a su complejidad, el campo tecnologico del que se trate, los propositos, los aprendizajes esperados, se proponen en la siguientes fases, en el entendido de que no son estrictamente secuenciales, ya que una puede retroalimentar a las demas en los diferentes momentos del desarrollo del proyecto.Fases del proyecto:

Fases del proyecto:
Identificación y delimitación del tema o problema.
Recoleccion, búsqueda y analisis de información.
Construcción de la imagen-objetivo.
Búsqueda y selección de alternativas.
Planeación.
Ejecucion de la alternativa seleccionada.
Evaluación.
Comunicación.

lunes, 17 de mayo de 2010

Mini Solar

El proyecto que estamos aciendo es una innovacion para las personas de edad adulta (ANCIANOS) que consiste en un foto fijo que no se uza la energia electrica si no los rayos solares.



Materiales:

-1 Foco.

-Una Mini Placa Solar.

-Una Roceta.

-Cables De Tierra y Corriente

miércoles, 12 de mayo de 2010

Reflexión.


En los conceptos que mire en este bloque aprendí sobre la importancia de la innovacion tecnológica porque se va mejorando los producto y ayudando al las personas porque gracias a ello no se les hace tan difícil.

La innovacion que yo hice fue de una computadora porque su material era reciclable y barato tampoco surgía impacto ambiental y era algo muy útil hoy en día, porque es algo muy utilizado en todo el mundo.

Subtema: Las fuentes y los ciclos de la innovacion técnica.


¿Que es innovacion?
La Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad
Desarrollo sustentable:
Es el desarrollo económico caracterizado por el uso eficiente de la tecnología más apropiada en la producción para evitar la contaminación o degradación ecológica, y posibilitar la explotación racional de los recursos naturales renovables y no renovables.

Proyecto técnico:
Es la documentación que avala el proceso de trabajo de articulación de las actividades de diseño y ejecución, permitiendo la producción de un objeto o proceso tecnológico para la resolución de un problema.

Proyecto productivo:
Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos.

Fases del proyecto técnico:
1.-ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN.
2.- DISEÑO BREVE DEL PROYECTO TÉCNICO.
3.- RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
4.- PRODUCCIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS.
-APARICIÓN DE LAS OPCIONES.
-DELIBERACIÓN.
5.- ELECCIÓN DE LA SOLUCIÓN.
6.- TRABAJO EXPERIMENTAL.
7.- CONSTRUCCIÓN DE PROTOTIPOS.
8.- PRUEBA Y EVALUACIÓN.
9. - REDISEÑO/REIMPLEMENTACIÓN.

Alternativas de solución:
La producción de alternativas para la elección de la solución implica generar varias respuestas potenciales y variadas al problema. Así, para llegar a una solución que satisfaga mejor los criterios del del diseño breve ideado, se necesita analizar varias posibilidades

Bloque V: Proyecto Innovacion


En este bloque se hará énfasis y se analizarán los procesos de innovación tecnológica y sus implicaciones en el cambio técnico, cuyo énfasis está en el reconocimiento de las fuentes de información que orientan la innovación, el diseño de un sistema para recabar información generada por los usuarios de un artefacto, herramienta o máquina respecto de su desempeño, y las valoraciones sociales. Toda esta información se constituirá en la fuente de innovación técnica.

PROPÓSITOS:
1.-Conoce y emplea las fuentes y los ciclos de la innovación en los procesos técnicos.

2.-Planea, administra y construye un proyecto tecnológico que solucione una necesidad o un interés de su localidad o región.

3.-Evalúa el proyecto y sus fases, considerando su incidencia en la sociedad, la cultura y la naturaleza, así como su eficacia y su eficiencia

Martin Felizardo Amador Martínez.

Hola amigos y amigas del blog mi nombres pues como dice arriba es Martin Felizardo Amador Martínez y estudio la Esc. Sec. Cap. Man. Pineda Muñoz y curso el tercer año "B" y mi taller es de informática, tengo 15 años y lo cumplo el 14 de febrero y soy acuario. También me gusta jugar futbol, basquetbol, voleibol y tenis.